lunes, 31 de julio de 2006

Monterrey golea a Cruz Azul

De El Universal:

Rayados de Monterrey cerró su pretemporada con una goleada de 4-2 sobre Cruz Azul, en partido amistoso celebrado en las instalaciones del estadio Raley Siel, aunque al final del encuentro se registró una bronca entre jugadores y cuerpo técnico que no pasó a mayores.

Monterrey fue muy superior al cuadro de Cruz Azul, sobre todo en la primera parte y lo demostró en la cancha, ya que desde los primeros minutos tomó el mando del juego y aunque los celestes empataron 2-2, nunca pudieron remontar el marcador.

Los ajustes de la segunda mitad fueron aprovechados por Cruz Azul y pudieron irse al frente, pero la media cancha de Monterrey encontró la regularidad, cuando el argentino Walter Erviti fue colocado en la posición donde mejor juega.

De esta forma, Leandro Gracián y después Gastón "Gata" Fernández se hicieron del esférico, siempre con el apoyo del incansable Luis Pérez.

Cruz Azul no alineó al argentino César Delgado, quien se encuentra lesionado. Su delantera se vio chata y tuvieron pocas llegadas, a pesar de los dos goles conseguidos.

El primer gol del partido cayó al minuto nueve cuando el uruguayo Sebastián Abreu tomó el balón fuera del área, aguantó el marcaje de la defensiva y cedió en corto a la llegada de Carlos Ochoa quien sacó un disparo cruzado que venció la estirada de Óscar Pérez.

El mismo Ochoa se encargó de poner el 2-0, cuando llegó a rematar un centro de Luis Pérez, conectó con la cabeza y venció nuevamente el lance de Oscar Pérez, corría el minuto 30 de la primera mitad.

El cuadro de Cruz Azul anotó al minuto 48, cuando el argentino Gabriel Pereyra encontró un balón a modo dentro del área, envió un tiro colocado que hizo inútil la estirada de Christian Martínez, para el 2-1.

La "Máquina" de Cruz Azul igualó los cartones al minuto 74 con gol del argentino Javier Cámpora, quien aprovechó un centro que se paseaba por toda el área.

Cuando Cruz Azul reaccionaba y parecía tomar el mando del juego llegó el tercer gol de Monterrey al minuto 80. Guillermo Rojas llegó hasta el fondo y sacó un centro retrasado en diagonal, a donde llegó Gastón Fernández para empalmar y poner el 3-2.

Al minuto 85 se cerró la cuenta por medio del mismo Fernández, en un gol copia del primero, solo que ahora Guillermo Rojas fue quien llegó hasta la línea de fondo y envió el balón retrasado a la llegada de la "Gata", para el definitivo 4-2.

jueves, 27 de julio de 2006

Cruz Azul vence a Galaxy en amistoso

De mediotiempo.com

(38´) 0-1 Danilo Vergne ejecutó un tiro fuerte que rechazó el arquero rival Steve Cronin, la pelota le cayó a Javier Cámpora y remató para el 0-1.
(55´) 1-1 En un contragolpe del Galaxy, Kyle Veris burló la custodia de Oscar Pérez en los tres palos de la escuadra Celeste, marcando así el tanto del empate.
(57´) 1-2 Por el lado derecho en relación al ataque cruzazulino, Gerardo Torrado con balón controlado disparó fuera del área chica, colocando el 1-2 por la derecha del portero Steve Cronin.
(64´) 1-3 Richard Núñez cobró un tiro de esquina, la pelota viajó hacia donde se encontraba Adrián Sánchez y con la pierna derecha punteó para hacer el 1-3.
(88´) 1-4 Israel López marcó en el minuto 88 mediante un tiro fuera del área, fuerte y colocado que dejó sin oportunidad al guardameta Steve Cronin.

martes, 25 de julio de 2006

Boca gana en penales... de nuevo

De El Independiente de Argentina:

Boca derrotó ayer a Cruz Azul por penales (4-2), luego de igualar 2-2 en el tiempo reglamentario, y se llevó la "Copa 475" que estaba en juego.

Guillermo Barros Schelotto, en dos oportunidades, marcó para el elenco argentino, pero Gabriel Pereyra e Israel López, empataron para los mexicanos.

En la tanda de penales, anotaron para Boca Martín Palermo, Juan Krupoviesa, Daniel Díaz y Pablo Ledesma, mientras que para los mexicanos concretaron César Delgado y Rafael García, aunque Richard Núñez y Gerardo Torrado fallaron sus remates.

Boca no encontraba el rumbo, estaba desconectado en la mitad de la cancha y Guillermo Marino no podía hacerse el eje del equipo.

El elenco local estaba mejor parado, pero en la primera opción de peligro que tuvo Boca no perdonó: una serie de rebotes le dejaron la pelota a Palermo, quien habilitó a Barros Schelotto para que éste anotara con categoría.

Sin embargo, la alegría para los "xeneizes" duró poco, ya que cinco minutos después, Pereyra peinó un centro desde la derecha que descolocó a Migliore.

Pero Boca no contaba con la ayuda de Pérez, que salió lejos del área y no se entendió con el defensor Salvador Carmona, que le dejó la pelota servida a Marino.

El enganche levantó la cabeza y lo vio solo al "Mellizo", quien marcó el segundo.

En la segunda parte decayó mucho el juego, que se hizo friccionado y poco vistoso.

Otra vez apareció Pereyra, para desbordar por la punta derecha y enviar un centro a la medialuna del área, que encontró a López sin marca, quien la bajó con el pecho y remató cruzado, para hacer estéril el vuelo de Migliore y estampar el empate.

El ex arquero de Huracán tendría una tapada fundamental cuando promediaba la etapa final, ya que le ahogó el grito a César Delgado y Javier Cámpora, los delanteros argentinos. Luego, en los penales, Boca aprovechó su efectividad.

domingo, 16 de julio de 2006

Regresa Carmona y Cruz Azul golea 5-2 a Pachuca

De eluniversal.com.mx:

Tras un arranque donde ambos conjuntos buscaron el arco enemigo fueron los "locales" quienes acertaron una oportunidad, donde Juan Carlos Cacho remató dentro del área a servicio del colombiano Andrés Chitiva cuando corría el minuto 11.

Pero los Cementeros no tardaron en emparejar los cartones, pues a los 17 llegó el 1-1 luego de que el charrúa Richard Núñez sacó un disparó potente que dio en el travesaño y en el rebote hacia el área fue tomada de media tijera en vistoso remate por Miguel Sabah, quien superó al cancerbero Miguel Calero.

La Máquina comenzó a dominar las acciones desde entonces y tomó la delantera sobre los pupilos de Enrique Meza a los 30 minutos, gracias a un tiro del uruguayo Richard Núñez, mientras que Miguel Sabah aumentó la ventaja a pase del zaguero Joel Huiqui previo a que los cuadros se fueran a un breve descanso (40).

Pachuca intentó meterse de nuevo al encuentro durante el arranque del segundo lapso, sólo que un yerro defensivo fue bien aprovechado por el argentino César Delgado para inclinar la balanza de manera definitiva a los 67 minutos, luego que robó un balón al arquero Calero tras un retroceso corto de la zaga.

Juan Carlos Cacho disminuyó la ventaja al minuto 74, al bombear un tiro a la salida del arquero Oscar Pérez. El argentino Javier Cámpora remató en un tiro de esquina ejecutado por el brasileño Danilo Vergne para el 5-2 final (88) y lograr para los celestes su cuarto título en este torneo tras ganarlo en 1997, 1998 y 2002.

viernes, 14 de julio de 2006

APERTURA 2006

Resultados de Cruz Azul jornada a jornada en el torneo Apertura 2006.


JornadaFechaHoraLocalVisitante!
15/Ago19:00PachucaCruz Azul2-3
212/Ago17:00Cruz AzulAtlante2-1
319/Ago17:00Cruz AzulMonterrey2-0
426/Ago19:00GuadalajaraCruz Azul2-3
530/Ago17:00Cruz AzulNecaxa1-2
62/Sep15:00QuerétaroCruz Azul2-1
79/Sep17:00Cruz AzulPumas
813/Sep19:00TecosCruz Azul
916/Sep17:00Cruz AzulAmérica
1023/Sep19:00MonarcasCruz Azul
1130/Sep17:00Cruz AzulSan Luis
127/Oct19:00TigresCruz Azul
1314/Oct17:00Cruz AzulAtlas
1421/Oct17:00VeracruzCruz Azul
1528/Oct17:00Cruz AzulJaguares
165/Nov12:00TolucaCruz Azul
1711/Nov17:00Cruz AzulSantos
Liguilla

martes, 11 de julio de 2006

Se acabó el Mundial

Con la cuarta copa para los italianos, nos toca regresar a nuestra realidad. Y esa es que nuestra selección en los último cuatro mundiales ha estado, a veces fácil a veces con contratiempos, entre los mejores 16. Pero, independientemente del entrenador o de la filosofía de juego o de la características de los jugadores convocados o del desempeño en eliminatorias o del continente del mundial o de los días de entrenamiento previos al torneo, no ha podido meterse entre los ocho mejores.

Lo cual, para mí, es una prueba de que estar entre el lugar 9 y 16 del mundo es la posición real de nuestro fútbol. No tenemos un torneo tan competitivo como el europeo, en México un equipo que pierda más de la mitad de sus juegos o que anote menos de un gol por partido puede ser campeón. Eso significa que nuestros jugadores y entrenadores (y hasta nosotros como aficionados) durante cuatro años 'aprenden' a no competir, a resolver las cosas en la siguiente jornada o en el juego de vuelta o en el siguiente torneo corto, en lugar de salir a disputar el juego actual, el primer tiempo de este partido, la primer jugada de este juego.

Cuando llega el mundial, se juega de la misma forma la primera fase, ganándole a Irán después de regalarles 45 minutos, empatando con Angola, los más débiles del grupo y perdiendo con Portugal que basa su juego en esperar y fingir faltas. Y entonces, en la segunda fase, cuando hay que mostrar méritos para meterse entre los mejores ocho, los jugadores se encuentran que su forma de jugar comodina que tan 'buenos' resultados les ha dado en cuatro años no es suficiente para vencer a Argentina, que compiten cada balón, que esperan todos juntos cuando les conviene, que fingen faltas para desesperar y que matan con un golazo en la primera oportunidad. Hubo tres mexicanos lesionados en el juego, eso no es casualidad, es, de nuevo, una muestra de que nuestra liga no prepara a los jugadores para competir.

Llega ahora el momento de reflexión. En que los directivos después de 'sesudas' y publicitadas reuniones de planeación decidan quien es lo mejor entrenados para el tricolor y que cambios se harán para 'apoyar' al jugador mexicano.

¿Qué cambios se deben hacer? En mi opinión, al menos los siguientes:

  • Reducción de extranjeros. Es increíble la cantidad de delanteros de medio pelo y peores que hay en primera división, que sólo tapan a los delanteros mexicanos que tanta falta nos hacen para resolver el partido decisivo en el mundial
  • Hacer más competitiva la liga. Ya sea reduciendo el número de equipos que califican (o de plano quitando la liguilla), o incrementando el número y frecuencia de descenso.


Pongan al entrenador que pongan, si no hay un cambio serio en el mecanismo de competición, entonces debemos prepararnos para que en Sudáfrica lleguemos de nuevo al cuarto partido, lo juguemos como nunca y lo perdamos como siempre.

Últimas Noticias